Buprestidae
(escarabajos joya)
Los Buprestidae son uno de los grupos de escarabajos más notables y diversos del mundo. Estos escarabajos son especialmente interesantes por su atractiva coloración y la superficie brillante de su tronco, lo que les ha valido el apodo de "escarabajos joya". Su cuerpo suele estar cubierto de varios tonos de verde, azul, rojo y dorado, lo que les permite mimetizarse perfectamente con su entorno. Buprestidae es una gran familia con más de 15.000 especies descritas divididas en varias subfamilias. Aunque se encuentran en todo el mundo, la mayor diversidad de estos escarabajos se encuentra en las regiones tropicales.
Al igual que otras especies de escarabajos, los escarabajos joya experimentan una metamorfosis completa, que incluye cuatro etapas vitales distintas: huevo, larva, pupa y adulto. Normalmente, las hembras de escarabajos bupréstidos ponen sus huevos en el árbol huésped, concretamente en los surcos de la corteza. Tras la eclosión, las larvas excavan rápidamente en el árbol.
Uno de los rasgos característicos de los escarabajos perforadores de la madera es su fase larvaria. Las larvas de estos escarabajos viven en el interior de la madera de plantas y árboles y se alimentan de material leñoso. Dependiendo de la especie, las larvas pueden atacar tanto árboles vivos como partes muertas de plantas.
Los adultos se alimentan de néctar, polen y hojas. Su actividad es mayor durante los meses cálidos del verano, cuando se les puede observar apareándose y poniendo huevos en plantas huésped adecuadas. Las hembras han desarrollado el llamado ovipositor, que utilizan para depositar sus huevos en las grietas de la corteza de los árboles. Los científicos las estudian desde muchos ángulos diferentes. Uno de ellos es estudiar su fascinante comportamiento y ciclo vital. El otro es analizar las sustancias químicas del organismo de los escarabajos que les ayudan a sobrevivir en su entorno hostil lleno de depredadores y parásitos.
El estudio de estos escarabajos puede aportar valiosa información sobre la ecología, la evolución y la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta. Estos escarabajos suelen asociarse a los bosques, ya que muchas especies se encuentran en bosques caducifolios y de coníferas. Algunas especies también viven en sabanas, estepas y desiertos. Los bupréstidos suelen estar activos durante el día y buscan flores en las que recolectar néctar.
Los bupréstidos también son objetos populares de coleccionismo. Muchas personas coleccionan estos bellos escarabajos por su aspecto estético y su valor coleccionable. Sin embargo, debido a la pérdida de bosques y a la degradación de su hábitat, algunas especies están en peligro de extinción.